HISTORIA
COMISIÓN DIRECTIVA
ESTATUTOS
SOCIOS HONORARIOS
PREMIO MAISTO
PREMIO GOLDBERG
BECA E. BASRANI
  PREMIO PROFESOR DR. OSCAR A. MAISTO

Objetivos

En reconocimiento a la trayectoria del Profesor Dr. Oscar A. Maisto, pionero de la Endodoncia Latinoamericana, en el año 1980 la Sociedad Argentina de Endodoncia instituyó un premio que lleva su nombre, destinado a distinguir al mejor trabajo de investigación en la Especialidad.

El propósito de esta distinción es promover el espíritu científico e incentivar la producción de investigaciones que contribuyan de manera significativa al avance del conocimiento en el campo de la Endodoncia.

» El premio será otorgado cada 2 años en el marco del Congreso de la Sociedad Argentina de Endodoncia (COSAE). En caso de que dicho evento no se lleve a cabo, la entrega tendrá lugar en la Asamblea Anual Ordinaria.
» Podrán postularse al premio los odontólogos que sean socios de la SAE. En caso de que el trabajo tenga múltiples autores, será condición indispensable que al menos uno de los autores cumpla con dicho requisito. Cada autor o autores podrá presentar un máximo de tres trabajos.
» La recepción de los trabajos se aceptará hasta el 30 de Mayo inclusive del año correspondiente.
» Los trabajos deberán ser originales y no haber sido publicados ni presentados previamente de manera completa, ya sea en formato escrito u oral. No se admitirán aquellos que hayan sido premiados.
» Con el fin de garantizar una evaluación objetiva y libre de sesgos, el proceso será llevado a cabo bajo la modalidad de “doble ciego”. El archivo del trabajo deberá enviarse a la Sociedad Argentina de Endodoncia por correo electrónico: sae@aoa.org.ar hasta la fecha límite establecida. Los trabajos se presentarán identificados únicamente con un seudónimo y enviados desde una casilla de correo electrónico donde no identifique bajo ningún concepto al autor/es del trabajo. Para este fin, se recomienda armar una casilla de correo con el mismo seudónimo usado. (Ej: dientedeleche@gmail.com)
» El manuscrito debe ser presentado en idioma español, formato digital (.doc o .pdf), con fuente Arial 12 e interlineado de 1,5. No se deben incluir nombres, instituciones ni agradecimientos que revelen información identificatoria. La extensión no podrá superar las 30 páginas.
» Los datos de identidad de los autores deberán enviarse por correo postal a la sede de la SAE (Junín 959, C.P. 1113), en un sobre cerrado en cuyo exterior conste el seudónimo utilizado. En el interior del sobre se incluirá una hoja con la siguiente información: nombre completo de los autores, título profesional, afiliación institucional, dirección de correo electrónico y número de documento.
» La evaluación de los trabajos estará a cargo de un Jurado integrado por cinco (5) miembros, conformado por el Presidente de la Sociedad Argentina de Endodoncia o quien él designe, un (1) experto en Metodología de Investigación con voto de calidad en caso de empate, y tres (3) integrantes seleccionados por sorteo entre una nómina de diez (10) investigadores de reconocido prestigio, propuesta por la Comisión Directiva vigente de la SAE. Los miembros del jurado no tendrán acceso a la información de los autores hasta finalizado el proceso de evaluación.
» El veredicto del Jurado será inapelable y deberá emitirse dentro de los sesenta (60) días posteriores al cierre del período de recepción de trabajos.
» El Premio “Profesor Dr. Oscar A. Maisto” consistirá en la entrega de una medalla y un diploma de honor que acrediten la distinción al autor o autores del trabajo. Asimismo, el Jurado podrá otorgar hasta dos (2) Menciones Especiales. En tales casos, se hará entrega de un Diploma de Honor a los autores distinguidos. El premio y/o las menciones podrán ser declarados desiertos.
» En el caso de los trabajos no premiados, los sobres con los datos de identidad de los autores serán remitidos al remitente por correo.
» Se recomienda la publicación del trabajo premiado en la Revista de la Asociación Odontológica Argentina.
» Toda situación no contemplada en el presente Reglamento será resuelta por la Honorable Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Endodoncia. La participación en el concurso implica el pleno conocimiento y la aceptación total de las disposiciones establecidas en este reglamento.

(*) Modificado en Comisión Directiva 02/09/25

Premios otorgados

1980
PREMIO:
“Comportamiento de la dentina y de la pulpa en contacto con el Hidróxido de Calcio” Fernando Goldberg – Enrique Massone – Carlos Spielberg

1RA. MENCIÓN: “Contribución al estudio del sellado apical y de la- s condiciones mecánicas y de biocompatibilidad obtenida con implantes endodónticos intraóseos cementados con ionómero vítreo”. Osvaldo Zmener

1982
1ra. MENCIÓN:
“Relación entre la instrumentación e irrigación – aspiración durante la preparación quirúrgica del conducto radicular. Valoración histológica del tercio apical”. Elías Harrán

1984
PREMIO:
“Análisis de la citotoxicidad in vitro de los cementos endodónticos”. Osvaldo Zmener

1986
PREMIO:
“Participación del sistema inmune en la patología periapical crónica de origen pulpar” Liliana Sierra – Rubén Martín Laguens – Edgardo Caride

MENCIÓN:
“Evaluación de distintos materiales y técnicas de obturación en tratamientos endodónticos realizados en una sesión operatoria” Francisco Loianno – Jorge García

1990
PREMIO:
“Fracturas coronarias en dientes con ápices inmaduros” Elías Harrán

1ra. MENCIÓN:
“Efecto de la preparación para perno en el sellado apical” Guillermo Raiden Lascano

1992
PREMIO:
“Valoración de la técnica de Maisto en el complejo apico-periapical” Beatríz Maresca – Horacio Lopreite – Jorge Fernández Monjes – Liliana Sierra

1996
MENCIÓN ESPECIAL DIPLOMA DE HONOR:
“Estudio estadístico de los traumatismos dentarios en la Argentina” Beatríz Herbel – Fabiana Peres – Eugenia Rodríguez

2000
PREMIO:
“Evaluación histológica en las perforaciones de furcación tratadas con agregado de trióxido mineral” Ilson José Soares – Santiago Frajlich – Regis Burmister Do Santos

2010

PREMIO: "Análisis epidemiológico de los traumatismos dentarios en una población Argentina. Actualización y evaluación de los trabajos publicados sobre el tema", Albina Beatriz Herbel, María Laura Aparicio, María Claudia Takara, Adriana Teresa Repetto y Mabel Kina.
 
       
 
 
                   
  CONGRESOS
CASAE 2014
9º Encuentros de Investigación
Otros Congresos
   
SOCIOS
¿Porque ser Socio?
Hágase Socio
Encuesta
   
INFORMACIÓN CIENTIFICA
Artículos de Divulgación
Colegas para la Exelencia
Boletin SAE
Trabajos Publicados RAOA
Resúmenes JOE
CASOS CLÍNICOS
Fractura Radicular
Segundo Premolar Inferior
Fluoruro de Plata
Segundo molar inferior izquierdo: conducto en C
Fractura Coronaria
Reabsorción Dentinaria Interna
Cirugía complementaria de la endodoncia
PROFESIONALES
Listado de Profesionales
Titulo Especialista
Normas para la Carrera
Reglamento del Titulo de Especialista
Recertificaciones del Titulo de Especialista
   
   
                   
 
 
 
 
JUNÍN 959 (C1113AAC) - CIUDAD DE BUENOS AIRES, ARG
TEL: (+5411) 4961-6141 (Int 203) - WHATSAPP: (+549) 11 3012-8562